Vega de Espinareda te da la bienvenida a su web.
Esta ventana de comunicación es de doble sentido y se abre para dos tipos genéricos de usuarios y usuarias.
Las personas naturales del municipio, las residentes y cuantas aquí tienen intereses administrativos o profesionales, pueden acceder a información diversa y economizar su tiempo realizando consultas y trámites on-line. Iremos mejorando las posibilidades para que la institución municipal sea percibida cada vez más próxima y más útil.
La ventana se abre también para la infinidad de personas atraídas por el reclamo creciente de El Bierzo, de la Sierra de Ancares y de los valles de cabecera de los ríos Burbia y Cúa con sus aguas impolutas, sus bosques esplendorosos y remotos pastizales y cumbres, incluidos en el Área de Recuperación de Oso Pardo, la Red Europea Natura 2000, la Red Mundial de Reservas de la Biosfera y a la espera de la próxima declaración como Parque Natural.
La capital de este municipio es centro de servicios y comunicaciones para gran parte de este territorio excepcional cuya calidad paisajística y biológica cosecha más y más reconocimientos como fuente de recreo, estudio, cultura y salud.
A nuestra riqueza natural se suma el paisaje cultural: vestigios de poblados prehistóricos y pinturas rupestres, un bello puente romano y abundantes huellas de explotaciones auríferas de aquel tiempo, el monasterio de San Andrés con su leyenda y su acervo artístico medieval, renacentista, barroco y neoclásico, las brañas, las variadas muestras de arquitectura, artesanía y arte sacro popular, las ferias quincenales, las fiestas populares, la cocina tradicional, las áreas de baños en el Ancares y el Cúa y, ante todo, nuestra gente sabia y dispuesta.
Con esta fortuna tan preciada tratamos de desarrollar una actividad turística verdaderamente sostenible.
La web te convencerá para que visites nuestra maravillosa zona por vez primera. Lo demás vendrá rodado.
Vega de Espinareda. Lazos duraderos.