Burbia

Patrimonio cultural y tradiciones

Burbia es un pintoresco pueblo con un valioso patrimonio cultural, donde se combinan historia y arquitectura tradicional. Destacan la iglesia de San Esteban, la ermita de Santa Ana, un molino, un lavadero, el puente medieval (Ponte Grande), antiguas construcciones agrícolas y la antigua fábrica de luz. La arquitectura típica de piedra, madera y pizarra se mantiene bien conservada. 

Entre sus tradiciones sobresalen las “fachizas” en Las Candelas, con antorchas de paja encendidas al anochecer, y los “maranfallos”, el antiguo carnaval o «Entroido».

Entorno natural y rutas de senderismo

El entorno natural de Burbia es un gran atractivo, con sotos de castaños, pozas de baño, la cascada de “La Fervencia” y los lagos de Villouso. Varias rutas de senderismo permiten explorar estos parajes, como el camino antiguo a Campo del Agua o la senda fluvial del río Burbia. 

Para el descanso y el ocio, el pueblo cuenta con un merendero en la antigua fábrica de luz y un mirador en La Lagúa, donde se ha instalado un banco panorámico y próximamente un columpio.

Entre sus tradiciones sobresalen las “fachizas” en Las Candelas, con antorchas de paja encendidas al anochecer, y los “maranfallos”, el antiguo carnaval o «Entroido».

Fiestas y lugares de interés

Las festividades de Burbia incluyen la celebración de Santa Ana el 26 de julio y los Maranfallos de verano el primer fin de semana de agosto. Entre las zonas de interés destacan el Pozo del Molino, el puente medieval y la cascada A Fervencia.

Burbia es, en definitiva, un destino que cautiva con su esencia rural, su historia y su entorno natural incomparable.